Envíos gratis 24/48h para pedidos superiores a 100€  /  👉Compra segura: Devoluciones sin complicaciones
Image blog
  • 🦷 Guía práctica de fresas dentales: tipos, usos y cómo leer sus referencias

  • 8/10/25
Las fresas dentales son una herramienta esencial en cualquier consulta. Su elección influye en la precisión, el acabado y la comodidad del paciente. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuál usar en cada caso?

Guía de fresas dentales: tipos, usos y cómo interpretar sus referencias

En este artículo te explicamos los tipos de fresas dentales más comunes, sus usos principales y cómo interpretar las referencias ISO para que elijas siempre la fresa correcta y optimices tu trabajo clínico.

Tipos de fresas según su material

Cada material tiene ventajas y aplicaciones específicas:

  • Carburo de tungsteno: duraderas y precisas, ideales para eliminar amalgamas y preparar cavidades.
  • Diamantadas: recubiertas de diamante, perfectas para tallado fino y acabado de preparaciones.
  • Acero inoxidable: más económicas, adecuadas para procedimientos simples o de corta duración.

Tipos de fresas según su forma y función

Cada forma está diseñada para un objetivo específico:

  • Redonda: apertura de cavidades, eliminación de caries.
  • Cono invertido: creación de retenciones.
  • Pera: cavidades clase I, tallado y retención.
  • Cilíndrica o troncocónica: preparación de paredes y coronas.
  • Llama: acabado y biselado.
  • Disco / Rueda: cortes y separaciones.

Clasificación por uso clínico

  • Preparación de cavidades
  • Acabado y pulido
  • Remoción de restauraciones
  • Procedimientos quirúrgicos

Elegir correctamente permite trabajar con más precisión y reducir el tiempo operatorio.

Cómo leer las referencias de las fresas

Cada fresa tiene un código numérico ISO que indica sus características. Por ejemplo:

806 314 109 524 016 significa:

  • 806: Tipo de instrumento / fabricante
  • 314: Tipo de vástago (FG para turbina, RA para contraángulo)
  • 109 524: Forma y características de la cabeza
  • 016: Diámetro de la cabeza (1,6 mm)

Conocer esta numeración te ayudará a reponer tu instrumental sin errores y mantener tu kit siempre optimizado.

Consejos Aeon

  • ✅ Cambia las fresas con frecuencia para mantener la precisión.
  • ✅ Organízalas por forma y tamaño para ahorrar tiempo.
  • ✅ Usa cada tipo para su función específica.

Conclusión

Elegir la fresa correcta es clave para lograr resultados de calidad y una práctica más eficiente.

📥 Descarga nuestra guía gratuita con una tabla comparativa completa y consejos prácticos.

🛍️ Descubre fresas de Xplora, Komet, Ivoclar Vivadent y más en AeonDental.es.